jueves, 7 de marzo de 2013

Corres


De esas veces en que solo quieres salir corriendo, sin mirar atrás.  Sentir como el viento juega con tu cabello y el frio que recorre tu rostro son las únicas sensaciones que quisieras tener, pero te das cuenta que el dolor en tu pecho con cada paso es más fuerte, sin saber si es causa de la agitación o de lo que estalló al ver tus lagrimas correr.


Aguas profundas y blancas se ponen frente a ti, solo metros de distancia los separan, metros que de caída serían pocos segundos de plena excitación, pero que en tu mente algo sucio traman, el miedo llega por los pies y se cuela a tus ojos que sin pensarlo anhelan dar el salto final.

Te atreves a saltar, el frío ahora es mayor que lo que sientes en el pecho, el ardor en tu garganta cerrada crece con cada grito de aire mudo que sacas, tu cabello, cortina que te ciega baila frente a tus ojos, cristalina el agua que te rodea.

Movimientos en tus piernas que se sientes partes ajenas a tu cuerpo, no recuerdas nada, no te duele nada, no sientes nada, solo el vacío sincero de lo que no puedes entender, de ese estado nulo entre tu cabeza y el cuerpo, de las ganas de moverte y de saber que sin sentirlo lo estas haciendo… vuelas.

Como si andaras descalzo entre las calles, la arena y el frio pasto se meten entre tus dedos, molesta, duele, lastima en cada paso, pero es menos de lo que frío deja a su paso.


Puedes ver un reflejo en el cielo, tus ojos reflejados en un inmensidad desconocida que te aterra por completo, que te llama a seguir viviendo, que te deja cansado todas las noche para conciliar el sueño y no dejarte jamás, la adrenalina de querer seguir riendo, risas de falsas palabras, ligeras y engañosas que sin pensarlo se hacen parte de las horas de cada uno de tus días, acompañadas de las miradas honestas que tus mismos ojos no quieren aceptar, sonido hueco que dejan las mentiras, pero heridas abiertas de las miradas correctas que gritan verdades que parecen sínicas, pero al final sabes q tus ventanas dicen lo mismo que tus amapolas, cambian las ideas y los hechos, sin saber las consecuencias comienzas a correr de nuevo.




lunes, 21 de enero de 2013

Recomendaciones

Hoy amanecí con esa sensación de querer decirles o más bien recomendarles 10 de mis películas favoritas, es por eso que a continuación verán una lista con las imágenes de las películas y una pequeña sinopsis.

1. El secreto de sus ojos




Basada en  la novela de Eduardo Sacheri que lleva el mismo nombre,
 El secreto de sus ojos, es una película que engloba el drama y suspenso;  Benjamín Expósito un trabajador del Juzgado Penal quien se ha jubilado, ha decidido ocupar sus horas libres en escribir una novela; la cual estará basado en su propio pasado como funcionario judicial pero sobretodo en una historia conmovedora y trágica de la cual fue testigo y parte de ella. Es la historia del año 1974 donde se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una joven mujer.   



2. Paris, Te amo 



París , TE AMO es una película que muestra el amor en todas sus formas con 18 cortometrajes dirigidos por diferentes directores y que nos cuentan historias emocionantes o fantasiosas sobre el amor. Entre los directores están: Alfonso Cuarón, Gus Van Sant, Christopher Doyle, entre otros. 

3. Nunca te vayas sin decir... Te quiero. 


La película se desarrolla en un ambiente de conflictos tanto familiares como religiosos. 
Una chica llama Chaja que es proveniente de una familia judía que tuvo que huir de la guerra tiene un padre que vive obsesionado con la idea de encontrar dos maletas que enterró  con sus pertenencias mas queridas, mientras su madre trata de olvidar su pasado cocinando pasteles. Chaja a pesar de eso tiene un carácter muy liberal, estudia filosofía en la universidad y trabaja como lavaplatos, sin embargo por diversas situaciones pero principalmente por su carácter pierde el empleo y se ve obligada a trabajar como niñera de una familia Judía Ortodoxa la cual es demasiado tradicionalista. Es ahí donde Chaja descubre el amor en una forma diferente a lo que conoce, entiende su pasado y el de sus papas y sobretodo se da cuenta que existen formas diferentes de vivir en la sociedad y su religión. 


4. Nacidos en el  burdel 


Nacidos en el Burdel es un documental el cual se desarrolla en el Distrito Rojo de Calcuta, India, y así como el título lo indica, cuenta la historia de 8 niños que nacieron en esa zona y que evidentemente están destinados a terminar en la misma situación que sus progenitores. El documental  muestra la vida de los niños y sus condiciones pero también habla de Zana una fotógrafa que  llega a la ciudad para tratar de hacer un documental enfocado a la prostitución, sin embargo no lo puede realizar ya que no puede grabar, es ahí donde encuentra un enfoque nuevo a su documental y decide enseñarles a tomar fotografías de una manera profesional y así impulsarlos a salir adelante y cambiar el destino de sus vidas. 

5. El hijo de la novia 


Sin duda alguna está película me hace llorar con moco tendido!!! pero ahí les va la sinopsis, Rafael Belvedere es un exitoso hombre dueño de un restaurante, él esta separado y no le dedica tiempo ni a su hija, ni a su novia, ni a su madre quien padece mal de Alzheimer. Un día su padre decide que quiere casarse con su madre por la iglesia lo cual cambia la forma de ver como lleva su vida y pone en duda muchas cuestiones y decisiones que ha tomado en todo este tiempo. 


Las siguientes 5 películas se las pondré en otra lista.




jueves, 10 de enero de 2013

¡Guaruras!!

Aquí les dejo el nuevo comercial de Galletas Emperador, sin duda está genial.


¿Será sólo una cortina de humo?

Durante está semana surgió una noticia que a muchos nos pareció una historia sacada de un libro como CUJO,  ya que una jauría de perros atacó a 4 personas provocándoles la muerte. El lugar de los hechos se llevo a cabo en un paraje del Cerro de la Estrella (IZTAPALAPA) donde fueron hallados los cadáveres y cuyos cuerpos presentaban lesiones causadas por diversas mordeduras de perros, provocadas antes y después del deceso de las víctimas.

Los primeros dos cadáveres fueron encontrados el 29 de diciembre del 2012 a 200 metros de la calle 5 de mayo y correspondían a Hunashi Elizabeth Mendoza Caamal, de 23 años, y a su bebé de 8 meses. Los otros dos cuerpos eran de Alejandra Ruíz García y Samuel Suriel Martínez hallados el pasado 5 de enero en la misma zona.
La pregunta es ¿Puede una jauría de perros matar a 4 personas? ¿Será cierto o es producto del narcotráfico? ¿Será una cortina de humo? 
En primer lugar hay que recordar que un perro no es más ni menos que eso. No cuenta con un nivel de conciencia entre lo "bueno o malo", un perro es simplemente eso UN PERRO = UN ANIMAL  que no actúa como humano por más "educación" que tenga.. el perro actúa  bajo sus instintos básicos de supervivencia y que por lo tanto llegan a vivir en jauría porque les es más fácil cubrir sus necesidades de alimento, reproducción y protección.
Ahora es un error enorme dar por hecho que un perro en situación calle es agresivo o "asesino", eso es crear un juicio mal fundamentado aparte de que el hecho de que un perro llegue a ser callejero es producto de la irresponsabilidad de las personas, ya que en muchos casos los pierden, otras más los abandonan porque ya no cumple con lo requerimientos de un cachorro y muchas otras son abandonados con actos de extrema crueldad, aunado a todo eso los dueños no los esterilizan y al estar en la calle se reproducen con más facilidad haciendo una  cadena que no tiene fin...
Ahora retomando el tema de "los perros asesinos" como muchos medios amarillistas se han encargado de decir, el caso  debe investigarse a fondo ya que hay versiones de los vecinos que contradicen la hipótesis de las autoridades ya que algunos dicen que los cadáveres presentan signos de violación y apuñalamientos (evidentemente un perro no hace eso) y otros vecinos han dicho  que no es raro que se tiren cadáveres por esa zona, Desafortunadamente nuestras autoridades capturaron 25 perros (7 machos, 10 hembras y 8 cachorros), quienes, tras ser extraídos de las cuevas y grietas que usaban como madrigueras, fueron trasladados al Centro de Control Canino de Iztapalapa.
La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal ya confirmó que las víctimas habían perdido la vida a causa de una hemorragia provocada por las mordeduras de diez o más perros, y que sólo faltaba saber si los canes detenidos habían sido los culpables. Para saberlo, peritos en química realizan un rastreo hemático humano en el pelaje de los animales apresados, y peritos veterinarios realizarán un examen en sus jugos gástricos, a fin de determinar si realmente estos perros fueron los responsables de las muertes.
Sea como sea, me parece intolerable ver como en estos casos nuestras autoridades y Jefe de Gobierno actúen con mucha rapidez y en casos donde el saldo es de 12 o 15 muertos no se haga nada y siga impune. Evidentemente aquí es fácil encontrar a un responsable pues al fin y al cabo no tienen ni voz ni voto y sólo son seres indefensos a expensas de nosotros "los seres pensantes" 
Afortunadamente las redes sociales han venido a cambiar esas situaciones que yo considero "cortinas de humo" como en alguna vez lo fue el "chupacabras", ya que se acaba de crear un grupo en twitter llamado #YosoyCan26 el cual busca la liberación de los perros detenidos y se les  exige que estos animales no sean maltratados, y/o en el peor de los casos, sacrificados.
Ojalá tanto las  autoridades como los medios de comunicación dejen de satanizar a estos animales y crear una imagen errónea  a las personas y esperemos que estos perros logren tener una vida digna ya que nosotros los Humanos somos los responsables de que esos perros estén en esa situación; nosotros tenemos que cambiar la forma de ver las cosas y pensar más en el de a lado y no sólo verlo por debajo de nosotros, los perros sólo nos dan cariño y es más que sabido que son animales extremadamente fieles a sus dueños pero por desgracia muchas personas los ven como objetos sustituibles y no como seres que sienten y que se expresan de otra manera. 





miércoles, 9 de enero de 2013

Dubstep

Ya tenía un buen rato que no se hablaba de nada aquí en el Blog y es por eso que decidí iniciar el primer escrito del año sobre un género musical un poco extraño para algunos, el Dubstep. 

El Dubstep es un género de música electrónica de baile que surgió en el sur de Londres, Inglaterra, del cual se tienen registradas muestras que incorporan elementos funky del breakbeat o rasgos del drum and bass, dichas muestras fueron publicadas en 1998. 


Cabe mencionar que este tipo de música está formada por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, samples troceados y vocales ocasionales (es como escuchar al mismo tiempo ruidos de ambulancias, licuadoras y gritos de un concierto jajaja). 


Un momento esencial en el nacimiento y desarrollo del Dubstep es la publicación del recopilatorio Dubstep Allstars Vol. 1, CD publicado por el sello Tempa (conducido por Ammunition Productions). Se trata de un CD que asienta las bases de un nuevo movimiento y que sirve para presentar al público este nuevo estilo. Y el público, principalmente británico, lo acogió con los brazos abiertos. 


El término "dubstep" como denominación de un género musical comenzó a utilizarse en torno a 2002 por sellos discográficos como Big Apple, Ammunition y Tempa momento en el cual las tendencias estilísticas presentes en las remezclas comenzaron a hacerse más remarcables y distintivas en relación al género original. 

La influencia del dubstep sobre géneros musicales más comerciales o populares se puede rastrear en el tiempo hasta por lo menos 2007, cuando artistas como Britney Spears  comenzaron a usar sonidos típicos de este estilo. 


Actualmente el Dubstep ha tenido gran auge en nuestros país e incluso ya han venido a nuestro país como Skrillex (anteriormente "emo" integrante de la banda From first to Last) que recientemente vino a "deleitar" a muchos con su música. 


Lo que hace interesante el Dubstep (en mi opinión) es la manera tan peculiar tipo tectonic que a mi ver es aún más complicado ya que es ir en sincronización con la música y como yo veo es bailar como si tu mismo estuvieras mezclando pero con la ligereza tipo Michael Jackson, es como ver a alguien flotando, sin duda se ve fácil pero durante mis ratos de ocio intente hacerlo y evidentemente no me veia como el chico del video, puede que no sea una salsa o cumbia o  un baile muy popular pero si es un baile que tiene bastante grado de dificultad y que a mi si me gustaria aprender a bailar, no mas pa´impresionar jajaja 


En fin... para deleitarlos con el baile les dejare un video para que vean que Entre lo Mundano y subterráneo uno encuentra de todo y para todos. 


miércoles, 19 de diciembre de 2012

No todo es lo que parece



Si creías que eran unos globos oculares es tan sólo el fruto de la planta de guaraná. 
En la lengua de los indios guaraníes, guaraná significa fruta como los ojos de la gente. 

viernes, 7 de diciembre de 2012

¡Vamos a bailar!

No cabe duda que las habilidades de la gente me impresionan día con día y sobretodo la manera en que muchos se las ingenian para ganarse "el pan"  de una forma digna y a la vez original. 

A continuación verán a un señor que se dedica a bailar y vivir de las propinas, pero ¡Ojo! porque no es cuarquier baile.