miércoles, 9 de enero de 2013

Dubstep

Ya tenía un buen rato que no se hablaba de nada aquí en el Blog y es por eso que decidí iniciar el primer escrito del año sobre un género musical un poco extraño para algunos, el Dubstep. 

El Dubstep es un género de música electrónica de baile que surgió en el sur de Londres, Inglaterra, del cual se tienen registradas muestras que incorporan elementos funky del breakbeat o rasgos del drum and bass, dichas muestras fueron publicadas en 1998. 


Cabe mencionar que este tipo de música está formada por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos reverberantes, samples troceados y vocales ocasionales (es como escuchar al mismo tiempo ruidos de ambulancias, licuadoras y gritos de un concierto jajaja). 


Un momento esencial en el nacimiento y desarrollo del Dubstep es la publicación del recopilatorio Dubstep Allstars Vol. 1, CD publicado por el sello Tempa (conducido por Ammunition Productions). Se trata de un CD que asienta las bases de un nuevo movimiento y que sirve para presentar al público este nuevo estilo. Y el público, principalmente británico, lo acogió con los brazos abiertos. 


El término "dubstep" como denominación de un género musical comenzó a utilizarse en torno a 2002 por sellos discográficos como Big Apple, Ammunition y Tempa momento en el cual las tendencias estilísticas presentes en las remezclas comenzaron a hacerse más remarcables y distintivas en relación al género original. 

La influencia del dubstep sobre géneros musicales más comerciales o populares se puede rastrear en el tiempo hasta por lo menos 2007, cuando artistas como Britney Spears  comenzaron a usar sonidos típicos de este estilo. 


Actualmente el Dubstep ha tenido gran auge en nuestros país e incluso ya han venido a nuestro país como Skrillex (anteriormente "emo" integrante de la banda From first to Last) que recientemente vino a "deleitar" a muchos con su música. 


Lo que hace interesante el Dubstep (en mi opinión) es la manera tan peculiar tipo tectonic que a mi ver es aún más complicado ya que es ir en sincronización con la música y como yo veo es bailar como si tu mismo estuvieras mezclando pero con la ligereza tipo Michael Jackson, es como ver a alguien flotando, sin duda se ve fácil pero durante mis ratos de ocio intente hacerlo y evidentemente no me veia como el chico del video, puede que no sea una salsa o cumbia o  un baile muy popular pero si es un baile que tiene bastante grado de dificultad y que a mi si me gustaria aprender a bailar, no mas pa´impresionar jajaja 


En fin... para deleitarlos con el baile les dejare un video para que vean que Entre lo Mundano y subterráneo uno encuentra de todo y para todos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario