jueves, 10 de enero de 2013

¿Será sólo una cortina de humo?

Durante está semana surgió una noticia que a muchos nos pareció una historia sacada de un libro como CUJO,  ya que una jauría de perros atacó a 4 personas provocándoles la muerte. El lugar de los hechos se llevo a cabo en un paraje del Cerro de la Estrella (IZTAPALAPA) donde fueron hallados los cadáveres y cuyos cuerpos presentaban lesiones causadas por diversas mordeduras de perros, provocadas antes y después del deceso de las víctimas.

Los primeros dos cadáveres fueron encontrados el 29 de diciembre del 2012 a 200 metros de la calle 5 de mayo y correspondían a Hunashi Elizabeth Mendoza Caamal, de 23 años, y a su bebé de 8 meses. Los otros dos cuerpos eran de Alejandra Ruíz García y Samuel Suriel Martínez hallados el pasado 5 de enero en la misma zona.
La pregunta es ¿Puede una jauría de perros matar a 4 personas? ¿Será cierto o es producto del narcotráfico? ¿Será una cortina de humo? 
En primer lugar hay que recordar que un perro no es más ni menos que eso. No cuenta con un nivel de conciencia entre lo "bueno o malo", un perro es simplemente eso UN PERRO = UN ANIMAL  que no actúa como humano por más "educación" que tenga.. el perro actúa  bajo sus instintos básicos de supervivencia y que por lo tanto llegan a vivir en jauría porque les es más fácil cubrir sus necesidades de alimento, reproducción y protección.
Ahora es un error enorme dar por hecho que un perro en situación calle es agresivo o "asesino", eso es crear un juicio mal fundamentado aparte de que el hecho de que un perro llegue a ser callejero es producto de la irresponsabilidad de las personas, ya que en muchos casos los pierden, otras más los abandonan porque ya no cumple con lo requerimientos de un cachorro y muchas otras son abandonados con actos de extrema crueldad, aunado a todo eso los dueños no los esterilizan y al estar en la calle se reproducen con más facilidad haciendo una  cadena que no tiene fin...
Ahora retomando el tema de "los perros asesinos" como muchos medios amarillistas se han encargado de decir, el caso  debe investigarse a fondo ya que hay versiones de los vecinos que contradicen la hipótesis de las autoridades ya que algunos dicen que los cadáveres presentan signos de violación y apuñalamientos (evidentemente un perro no hace eso) y otros vecinos han dicho  que no es raro que se tiren cadáveres por esa zona, Desafortunadamente nuestras autoridades capturaron 25 perros (7 machos, 10 hembras y 8 cachorros), quienes, tras ser extraídos de las cuevas y grietas que usaban como madrigueras, fueron trasladados al Centro de Control Canino de Iztapalapa.
La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal ya confirmó que las víctimas habían perdido la vida a causa de una hemorragia provocada por las mordeduras de diez o más perros, y que sólo faltaba saber si los canes detenidos habían sido los culpables. Para saberlo, peritos en química realizan un rastreo hemático humano en el pelaje de los animales apresados, y peritos veterinarios realizarán un examen en sus jugos gástricos, a fin de determinar si realmente estos perros fueron los responsables de las muertes.
Sea como sea, me parece intolerable ver como en estos casos nuestras autoridades y Jefe de Gobierno actúen con mucha rapidez y en casos donde el saldo es de 12 o 15 muertos no se haga nada y siga impune. Evidentemente aquí es fácil encontrar a un responsable pues al fin y al cabo no tienen ni voz ni voto y sólo son seres indefensos a expensas de nosotros "los seres pensantes" 
Afortunadamente las redes sociales han venido a cambiar esas situaciones que yo considero "cortinas de humo" como en alguna vez lo fue el "chupacabras", ya que se acaba de crear un grupo en twitter llamado #YosoyCan26 el cual busca la liberación de los perros detenidos y se les  exige que estos animales no sean maltratados, y/o en el peor de los casos, sacrificados.
Ojalá tanto las  autoridades como los medios de comunicación dejen de satanizar a estos animales y crear una imagen errónea  a las personas y esperemos que estos perros logren tener una vida digna ya que nosotros los Humanos somos los responsables de que esos perros estén en esa situación; nosotros tenemos que cambiar la forma de ver las cosas y pensar más en el de a lado y no sólo verlo por debajo de nosotros, los perros sólo nos dan cariño y es más que sabido que son animales extremadamente fieles a sus dueños pero por desgracia muchas personas los ven como objetos sustituibles y no como seres que sienten y que se expresan de otra manera. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario