miércoles, 29 de agosto de 2012

¿Original o poco práctico?

En serio ya no sé que le pasa con la creatividad de la gente que en vez de crear e innovar cosas que facilitan su uso parece que quieren retroceder a épocas "neandertales" y verse "originales" creando artefactos que son a mi ver incómodos y poco prácticos, tal es el caso de la nueva bicicleta "Fliz" la cual nos remonta a lo que podrían ser los inicios de está. 

Para comenzar, Fliz no tiene pedales debido a que uno es quien realiza el movimiento ya sea caminando o corriendo, pero no sólo eso puede hacer de éste "innovador" concepto algo raro o molesto, ya que lo acompaña la forma en la que uno se "sienta" o mejor dicho se cuelga. 
Para una mejor explicación  está bici no cuenta con un asiento como tal, más bien el conductor se cuelga de un sistema con un arnés para así poder tener la "libertad de movimiento" que se necesita para propulsarla o mejor dicho la fuerza necesaria para poder mover tu mismo peso y el de la bicicleta. 

En fin... sea original o poco práctico, aquí les dejo la imagen y el video de está nueva propuesta.



martes, 28 de agosto de 2012

Annie Leibovitz


Ella es una de mis fotógrafas favoritas debido a que sus imágenes tienen una producción hermosa y maravillosa, los planos que manejan son magníficos y la calidad y creatividad que utiliza en cada foto la hacen una mujer demasiado creativa.

La producción que más me ha gustado es la que realizó para Disney, la cual me hizó recordar mi infancia, en la cual me remonte a esos cuentos que hacían que mi imaginación volara, por último en las fotografías  salen celebridades como: Jennifer López, David Beckham, Penélope Cruz, Beyonce, entre otros.

Cabe decir que ella fue la última en  última en retratar al músico John Lennon.

P.D como dato cultural,  ella es la fotográfa mejor pagada del mundo y ha trabajado en revistas como Vanity Fair, Roling Stone y Vogue. 














domingo, 26 de agosto de 2012

Al chile

Como todo buen mexicano...
No importa que tipo de restaurante sea, normalmente vas a encontrar unos chiles bien puestos en la mesa o escondidos listos para quien los pida

jueves, 23 de agosto de 2012

Colibritany, la sensación de las redes.

No quiero contar mucho del video, sólo quiero decir que al principio creía que era una burla o sátira para las quinceañeras y que había surgido un nuevo talento en youtube, sin embargo conforme fui viendo el video, me di cuenta de que era real y que iba en serio que está quinceañera que lleva por nombre Colibritany,  había lanzado una especie de "convocatoria" para aquellos muchachos guapetones que quieran ser su chambelán, obvio lo hizo de una manera muy original ya que con un video y una canción muy pegajosa logro llegar a ser conocida mundialmente. En Fin... aqui les dejo el video para que chequen de que se trata.

¡Colibritany necesita chambelanes y tú puedes ser parte de ellos!






martes, 21 de agosto de 2012

Dejando al Instagram a un lado

Esto es una clara muestra de calidad en planos, enfoques, iluminación, entre otras cosas, que hace un fotógrafo y que evidentemente logra una joya fotográfica.

Es claro que no se necesita el uso de  aplicaciones como Instagram o miles más que existen en las redes sociales o celulares con las cuales muchos nos sentimos artistas al usarlas y nos proyectamos al creer que somos los fotógrafos que el mundo esperaba. 
 
P.D Todos en algún momento hemos creído que nuestras fotos son artísticas, ¿apoco no?
 
A continuación los ganadores de las mejores fotografías del 2012 de National Geographic.
 
Primer lugar - Cedric Houin

2. Vo Ahn Kiet

3. Andrea Guarneri

4. Fred An

5. Lucia Griggi

6. Peter DeMarco

7. SauKhiang Chau

8. Camila Massu

9. Ken Thorne

10. Ken Bower

11. Michelle Schantz
 

 

lunes, 20 de agosto de 2012

No que muy macha

Yo soy de esas personas que disfrutan ir a los lugares más mundanos y escondidos con el fin de ver y poder decir el “Yo estuve ahí” en vez del “me contaron” (sé que estoy mal y que me expongo demasiado, pero mi morbosidad, es muy grande) y en efecto, lo he logrado y he tenido éxito en mis expediciones de cualquier movimiento social o tribu urbana, debido a eso, muchos de mis amigos me dicen que si soy muy macha, obvio yo no lo niego, y como pavoreal, cuento mis actos de valentía en tan "bellos" lugares.
Es por eso que mi fin de semana, no se podía librar de mi curiosidad y morbosidad y decidí ir con unos amigos a un lugar llamado Sta. María  Aztahuacan; para darles mejor referencia del lugar, el 7 de mayo del presente año, hubo una balacera y mataron a 7 jóvenes (QEPD), por lo que es de esos lugares donde uno dice “Dios dejó el huarache”.
En fin, si decidí ir fue, porque era la fiesta del pueblo e iba a ver una feria, antojitos, chelas y bandas musicales, total para no alargar la historia, fuimos a la fiesta que por varios meses la gente estuvo esperando. Desafortunadamente su servidora no iba “ad-hoc” a la ocasión, ya que los hombres, iban con su sombrero, cazadora y botas, mientras que las muchachas llevaban pantalón pegado, camisa de cuadros y zapato alto; yo de plano salía del contexto ya que iba con unos jeans de esos que no he lavado, converse y una playerita “x” que sirve más para hacer ejercicio, pero bueno al parecer mi atuendo no le importo a nadie y pase desapercibida.
Total que después de degustar unos deliciosos tacos y un pambazo, comenzó el bailongo, todos bailando y sacando sus mejores pasos, obvio yo agarre a mi pareja de baile y comencé a contonearme igual que todos. De repente, todos empezaron a rejuntarse y a aplastarme, yo sin saber que onda me fui arrinconando y en eso un sujeto de estatura promedio, morenazo de fuego, casquete corto, pantalón pegado y sombrero en mano, decidió sacar un pistola y por qué no aventar tiros al aire, quiero decir, que en ese momento literal “me saco un pedo”, iba en camino a reclarmarle de su enorme estupidez y en eso otro sujeto comenzó a tirar balazos, yo de nuevo enmudecí y me agache y angustiada de “todo lo que sube, tiene que bajar” intentaba ver a donde se dirigían las balas perdidas, obvio mi esfuerzo fue en vano, ya que seguido a esos tiroteos, todos comenzaron a tirar balazos al aire. Con una facilidad, hombres de todas las edades, echaban los tiros, después de tantos para mi fue algo normal y ya no delicado, pero de nuevo me aterré cuando uno de mis amigos dijo tan tranquilo, “mucha gente de aquí piensa que la fiesta es buena y tuvo éxito, si hay un muerto”, ya imaginarán mi cara, en eso, yo sin mostrar mi temor le pregunte ¿Has visto que se muera alguien en estas fiestas? Y el de nuevo con esa tranquilidad y tan sereno dijo, “Uhh esas historias sobran, han matado hasta niños” Yo de nuevo enmudecí y decidí mejor poner presión en uno de mis amigos que gracias a Dios tenía que irse a cuidar a su mamá, la verdad la fiesta me estaba gustando mucho pero entre las armas y el alcohol, empecé a preocuparme y a crear mil chaquetas mentales.
Por fin, después de una que otra presión, mis amigos decidieron poner fin a tan grata velada, ya ibamos de salida cuando de repente se escucha un tiroreo, pero no de esos que ya habían pasado, más bien fue un “prrr prrr prrr”, obvio yo brinque cual vil “Chapulín Colorado”, en eso uno de mis amigos dijo: “Eso fue una metralleta, tipo AK-47” después de oir eso, les dije “Ya vámonos” y me fui entre corriendo y caminando para simular mi miedo.
Una vez lejos de los balazos y de mi constante preocupación de que a alguien le cayerán, me dicen mis amigos, “Esto no es nada, cuando vengas al día de campo, esos si son balazos” Obvio yo bien valiente y con un tono de esos todos machos les dije “Nel, ni madres, ya tuve bastante”, a lo que ellos respondieron "Ya vez, ni aguantas nada, No que muy macha".


 


viernes, 10 de agosto de 2012

No es sólo un sueño, es una vida.

El tema de opinión estos últimos días, han sido las Olimpiadas o por lo menos así lo es en lo medios masivos de comunicación. El desempeño de nuestro país ha dejado mucho que desear, ya que sólo son 5 las preseas ganadas, ocupando así el lugar 45 del medallero, pero no es de ese tema del cual quiero hablar, más bien es de uno de los equipos más sobresalientes en los últimos años, China. 

China se ha destacado por el crecimiento tan notorio que ha tenido en lo últimos años, no sólo en el sentido de la economía sino también en la calidad de sus deportistas, que es el tema de mi interés.

Es sorprendente lo aguerridos que son y la lucha y competencia que generan por tratar de ganar el oro, porque no luchan por tratar de medio quedar en el podium, no, ellos no, ellos van por la joya olímpica y por lo que con tanto esmero han luchado en los últimos años, lo cuales son escasos porque la mayoría de sus atletas no rebasan ni los 20. 

Un claro ejemplo de lucha, es la clavadista Chen Ruolin, quien a sus 19 años, logró ganar dos medallas de oro en la plataforma de 10m, una en clavados sincronizados y la otra en la categoría individual.

Lo que me sorprende de está mujer, es su excelencia y desempeño, ya que lo que fue para todas una competencia (incluyendo a la mexicana Paola Espinosa) para ella fue una demostración de como hacer clavados con excelencia. Desde un inicio, ella rebasó a sus compañeras por más de 10 puntos, lo cual hizó evidente que ella tendría la de oro, y así fue, quedando con 422.30 puntos, sacándole 55.80 pts. a la australiana Britanny Broben. 

Ella no es la única que demostró esa excelencia, fueron todos sus atletas y es evidente que no los voy a nombrar a todos porque al final me llevan a lo mismo, el hecho de 
¿Cómo es que logran esos niveles de excelencia? 

El video que encontrarán abajo, es la respuesta a mi pregunta, es doloroso ver como pierden una infancia, pierden a su familia, pierden lo que muchos consideramos "vida" por ese sueño tan preciado. Muchos de esos "mini" atletas, no tuvieron la opción de elegir, desafortunadamente es el resultado de la situación que vive su país y que sus familiares no tienen los recursos para su manutención y es necesario encaminarlos hacía el sueño de ser un atleta olímpico y así tener una vida "mejor".

Los níveles de entrenamientos son muy exigentes, la agresión psicológica de sus entrenadores, en lo personal, me impacta, son sólo niños de 5 años, los cuales podrían entrenar y luchar por ese sueño, sin dejar de ser niños. Tristemente para ellos no es así, ellos ya son atletas en camino a los juegos olímpicos y es necesario exigirles como si fueran adultos. 

Es por eso que ahora entiendo, esa excelencia, no luchan por un sueño, luchan por su vida, por lo que han sacrificado durante los últimos 15, 16 o 19 años y es lógico que se frustren de esa manera cuando quedan en segundo lugar, porque el sacrificio fue demasiado y esa la única forma de vida que conocen. 

En general, no sólo China, sino también paises como: Estados Unidos, Inglaterra, Corea, Australia, entre otros. Manejan entrenamientos exhaustivos y demasiado rigurosos. 

Diversos estudios han demostrado que los atletas retirados o que no ganaron la medalla de oro,  pueden sufrir depresión problemas mentales y son más propensos al abuso de sustancias, desórdenes alimenticios y suicidio.

Esperemos que no sea el caso de ninguno de los triunfadores y competidores durante estos juegos  y que poco a poco esos métodos tan estríctos cambien y se vuelvan más humanos.


En fin.... esa es la muestra clara de que todos vivimos "Entre lo mundano y subterráneo"

 
 



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/08/09/1273592/chen-ruolin-gana-oro-espinosa.html#storylink=cpy


jueves, 9 de agosto de 2012

Adíos !!!!!!

Me acostumbre a ti a tus ojos que me transmitían paz , me acostumbre a besarte a decirte lo que sentía a sentirme feliz entre tus brazos a recibir tus caricias , a recorrer cada centímetro de tu cuerpo a oír como suspirabas , a escucharte decir que me amabas ,  que por mi vivías , que por mi existías , que el besarme era como si volaras , que siempre estarías a mi lado sin importar lo que pasara , que al tocar mi cuerpo estremecías mi alma , que cuando te llamaba sonreías sin pensar en nada , que un mensaje te alegraba que al bailar juntos el mundo giraba y se detenía por un segundo , un segundo donde solo éramos tu y yo unidos como por arte de magia ,  que la pasión que compartimos  era incomparable que cuando despertábamos era como si flotáramos en el aire , siempre me veías con dulzura que me hacías creer que era yo el único en tu vida y en tu corazón .

Pero cuando desperté recordé que el que sentía eso siempre fui yo , que te idolatre sin ningún temor y al final solo recibí las sobras de tu amor que compartías con otros que yo solo fui uno mas en tu lista que yo jamas ocupe un lugar especial en tu corazón  , siempre me viste como uno mas del montón y yo ciego te entregue todo mi amor , hoy me doy cuenta de que por mi parte se acabo , de que no mereces mis pensamientos , mis lágrimas , ni mis noches en vela por como te encontraras y en los brazos de quien estarás para mi esto se acabo 

Siempre te recordare , siempre honrare ese bello recuerdo que dejaste en mi , pero para mi esto es un Adíos. 


miércoles, 8 de agosto de 2012

Instrucciones para llorar

Con eso de que mi semana ha sido un poco extraña (por no decir nefasta) y vengo manejando el llanto y la depresión a su máximo esplendor, se me ocurrió dejarles el instructivo de lo que uno debe de hacer para llorar correctamente, todo con el fin de evitar caer en llantos tipo Marga Lopéz o ser de aquellos que apenas dejan rastro alguno de lo sucedido.

P.D. Es evidente que yo no lo escribí (al final encontrarán al autor)

Instrucciones para llorar.

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. 

Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. 

Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. 

Duración media del llanto, tres minutos.

Julio Cortázar 

Noma Bar

Soy una comunicóloga con un gran interés en el diseño gráfico, es por eso que está vez voy a hablar de uno de mis diseñadores gráficos favoritos: Noma Bar.

Sus diseños no son los más complejos e incluso para mi son minimalístas, sin embargo no es necesario plasmar y atascar demasiado una imagen para dar un mensaje y es precisamente lo que Bar realiza, ya que muestra en diseños "tan simples" imágenes con profundos mensajes, es por eso que ha aparecido en diversas publicaciones como: Time Out London, The Economist, Random House, entre otros. También ha ilustrado más de sesenta portadas de revistas, publicado más de 500 ilustraciones y en el 2008 y 2009 lanzó dos libros de sus obras. 

Por último aqui les muestro un poco de sus obras y del talento que tiene Noma Bar.

Prohibición de la Burka 

 Perdona a tus enemigos
 Globalización
 Violencia

La comida nos puede decir que tan fresca es. 

Portada "The Economist"

 "Esquire Spock"
 Caperucita Roja

Chaplin 

 Atracción Fatal, mejor conocida como amor xD
 
Hambre
 Bob Dylan
 Shakespeare
Encerrado

Mandela