jueves, 13 de septiembre de 2012

Una nueva moda en tatuajes

Los tatuajes en nuestro país siempre han sido un tema controversial, ya que muchos lo consideran un tabú, sin embargo y pese a la discriminación que aún existe en torno a esto, son ya las miles de personas que han decidido tatuarse y como en mi caso;  conozco a más de uno que ya decidió "rayarse" de por vida.

Es por eso que así como en el mundo de la moda, en el mundo de los tatuajes existen "tendencias" en hacerse o pintarse ciertas partes del cuerpo como: la espalda, brazos, pecho y tobillos, las cuales se consideran las extremidades con más popularidad. Sin embargo, recientemente surgió una "moda" si es que así se le puede llamar, en la cual el tatuaje se realiza en el ano. 

Al buscar en sitios como youtube o google, uno puede encontrar diversa información sobre está tendencia y entre ellos un video de una mujer que en la Feria de Tatuajes,de este año,  se dejó hacer uno de esos tatuajes y lo mostró ante las cámaras, sinceramente a mi ver no muestra la expresión de dolor que por lo menos en mi caso, yo mostraría. 

Es evidente que detrás de esté tipo de tatuajes en lugares no sólo como el ano sino en partes íntimas como la vagina y el pene, producen placer ya sea fetichista, fantasioso o incluso masoquista, al disfrutar el dolor de la realización, sea como sea, no juzgo ni crítico pero si me queda muy claro que si me llego a hacer un tatuaje, sin duda alguna.... el ano queda descartado. 

En fin... una vez lo mundano y subterráneo nos demuestra que hay de todo en está vida. 

P.D Aquí les dejo el video que por cierto está censurado. 









miércoles, 12 de septiembre de 2012

¿Qué rayos le pasa al mundo?

Es muy común escuchar hablar del éxito que tienen las redes sociales, del impacto que generan, de los "tuitstars", community manager, bloggeros y más... Sin embargo hay limites en cuanto a esto de las redes sociales y lanzar un "concurso" en facebook donde el requisito es morirse primero y así poder lograr la "fama" es absurdo. 


Como lo leen y ¡¡¡leyeron bien!!! Una empresa israelí llamada Willook lanzó una convocatoria a los particicipantes donde la dinámica es ser el primero en morir, esto con el fin de promocionalr su campaña "If I Die" que es una  una aplicación que opera en esa red social que ofrece a los usuarios la posibilidad de grabar un mensaje para que se publique en su muro en caso de defunción.
Evidentemente como cualquier concurso, existen los requisitos para participar los cuales son: 
  •  Estar vivo
  • Tener cuenta en Facebook
  • Instalar la aplicación y entrar en la opción "For a chance to World Fame" (por una posibilidad para alcanzar la fama mundial) 
  • Y por último, dejar un mensaje para la posteridad.

El concursante que fallezca antes que el resto tendrá su testimonio póstumo publicado en páginas web como Mashable, una referencia en Internet con más de 20 millones de visitantes únicos al mes, así como en revistas y medios internacionales que colaboran en la campaña. 

Actualmente hay  más de 1.200 personas que aceptaron las reglas del juego y se esperan más participantes. Cabe destacar que dejan muy claro que forzar la propia muerte es hacer trampas.

Suena muy bizarro pero dicho "concurso" ha tenido mucho éxito y es evidente que la aplicación frivoliza el fallecimiento donde lo hace ver atractivo e interesante. 

Puede que la manera en que uno ve la muerte misma o la de los demás tiende a ser trágica y el verla de una manera diferente puede ayudar al duelo,  sin embargo a mi ver hacer un concurso donde el reto sea "jugar" a ver quien se muere primero y asi ganar "fama" se me hace patético para los que participan. 

En fin... el ganador lo conoceremos á en un plazo de 19 meses, según la estimación de los organizadores.

Yo los dejo en la espera de ver quien de los participante fallece primero, estaré al tanto aquí... entre lo mundano y subterráneo. 

Recordando mi niñez

Todos tenemos los llamados "gustos culposos" y en la música más de uno lo oculta, es por eso que el día de hoy salió mi niña interna, la cual quizó recordar su niñez-pubertad con esos "gustos" que evidentemente en aquella época presumía pero que con el pasar de los años oculte pero que hoy decidí sacar a la luz, ya que así como por influencias de mis hermanos y mis papas, escuchaba Cafeta, Caifanes, El tri, The Doors, Janis, etc. también escuchaba Ov7, Lynda, Litzy, Jeans, Kabah y más de esos grupos poperos que sin duda me hicieron corear y bailar más de una vez sus canciones. 

Es más, hoy con mis compañeras de trabajo recordamos aquellas coreografías a la perfección, esos pasos con los que yo pasaba horas y viernes practicándolos, sin importar las "fiestas" "el trabajo" "la vida", simplemente importaban las amigas, los chismográfos, el primer amor y todo lo que a está edad se nos hace una ñoñeria. 

Recordé que era muy diferente a lo que soy ahorita, era más fantasiosa, idealista, no era grosera, era muy "reinita" o "fresa", era al final una puberta comportandose como lo que era y de lo cual no me arrepiento (actualmente tampoco me arrepiento de como soy, bueno sólo de no reconocer que me gustaban esos grupos y RBD, SÍ RBD!! JAJAJA) 

El punto es que aveces es sano y bueno recordar aquello que fuimos en el pasado y así entender porque somos como somos en el presente, al final la gente no cambia y sólo modifica cosas y actitudes y en mi caso, me encanta recordar esos tiempos porque los recuerdo perfectamente y me nace ese "mariposeo" en el estómago,  al final tuve una infancia, pubertad y adolescencia con buenos y malos momentos, pero yo decidí quedarme con lo bueno y así cuando relaciono algo con mi pasado, me surge esa sonrisota de ojera a oreja y esa es parte de la vida, recordar, vivir y pensar en que el mañana va a ser mejor. 

Mientras tanto les dejo con una canción de aquellos tiempos... 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Suspiro al aíre


Me he puesto a pensar en las personas , las situaciones , los momentos , aquellos que nos toman por sorpresa , aquellos que se quedan para siempre o solo por instantes pero a final de cuentas son los que marcan y marcaran nuestra vida para siempre .

Decisiones difíciles que tenemos que tomar y enfrentar por lo que son con sus consecuencias , aprender de nuestros errores , aveces llegan oportunidades que jamas regresaran y por mas que luchemos y nos aferremos a ellas , tenemos que aceptar que no son para nosotros y seguir nuestro camino a lo que esta por venir ya que esto será o no será grande , no lo sabremos si no lo intentamos y nos seguimos aferrando al pasado y a los recuerdos que tanta alegría nos trajeron.

Se que por nuestras mentes siempre pasan pensamientos como el renunciar , el gritar , el llorar , sensaciones y soluciones que podrían parecer correctas y sencillas e incluso las mas fáciles pero siempre es mas difícil irse por el camino mas fácil .

Estamos persiguiendo nuestros sueños , luchando por ellos , siempre habrá caídas unas mas dolorosas  que otras y unas incluso que pudiese parecer que rompen nuestras alas y nuestros espíritus , pero siempre debemos tomar un respiro levantar nuestros rostros mirar hacia arriba nunca para abajo  reponernos y curar las heridas con un suspiro y caminando siempre hacia enfrente y nunca hacia atrás , ya que el ver hacia atrás es ver hacia el retroceso y no al progreso.

Esto es solo un pensamiento que se que es obvio y renuente en nuestras mentes pero el punto es detenernos un segundo y seguir caminando a lo que será el mejor tiempo de nuestras vidas.

Espero que estas palabras te sirvan y te inspiren en tu camino hacia la grandeza y recuerda que no estas solo , te tienes a ti y nadie puede levantarte ni alentarte si no crees en ti mismo.

Juan Carlos Urrutia Cuevas